㼼浸敶獲潩㵮ㄢ〮•湥潣楤杮∽瑵ⵦ∸㸿?>
A fines del 2011 se fusionó el CECOM - Centro de Control Operativo y Monitoreo (Videovigilancia) – y Oficina de Tráfico 101, de la Ciudad de Santa Rosa, con el objetivo de capitalizar Tecnología y Recursos Humanos. La complementación de ambas áreas, permite realizar un trabajo más sincronizado en la faz preventiva y en la operativa.
El personal policial que recibe los llamados de los ciudadanos que buscan dar solución a un problema, inmediatamente coordinan con los móviles policiales, unidades operativas o patrullas motorizadas para tener una presencia inmediata en el lugar requerido.
A esto se suma un control del servicio. Personal de la Oficina de Atención Ciudadana, se comunica momentos después con algunas de las personas que han pedido asistencia para corroborar la calidad del servicio brindado por el personal de seguridad que acudió al lugar. Esto permite establecer un registro tanto de presencias policiales, como de atención a los ciudadanos.
En tanto en la Ciudad de General Pico, también existe la prestación de videovigilancia y próximamente se le integrará la oficina de Tráfico 101.
La creación de la Unidad Funcional de Género, Minoridad y Adolescencia, permitió abordar este complejo tema de forma integral, asistiendo y asesorando a las víctimas de este tipo de delitos y todo su entorno inmediato, que como es lógico sufre por las afecciones de los sucesos.
En lo que respecta a Género, el arribar al problema desde todas sus partes, permite no sólo colaborar con la víctima de violencia de género, sino también, colaborar en el tratamiento de los niños y adolescentes que conforman la familia.
En cuanto a minoridad y adolescencia, la situación es similar. El atender, desde el gabinete técnico, a menores en conflicto con la ley u otros tipos de situación, permite interactuar con el grupo familiar y conocer las posibles causas de las realidades que atraviesan estos niños y adolescentes.
Los profesionales a cargo de las áreas, promueven el informe correspondiente a las instituciones de competencia.
La integración nos permite contar con datos estadísticos e información de la realidad de las personas asistidas desde lo psicológico, sociológico o legal.
Actualmente existen dos dependencias con estas características y equipos profesionales, una en Santa Rosa y otra en General Pico.
El trabajo de las Áreas de Coordinación de Seguridad Rural y las respectivas Divisiones Seguridad Rural en cada Unidad Regional, han permitido desalentar delitos de bandas organizadas y otros como el que le costara la vida o riesgo cierto a familia o empleados de algún productor. Con la firma de convenios de reciprocidad con provincias limítrofes se acentuaron los controles y se han instalado observatorios para prevenir situaciones críticas.
Los equipos con los que cuenta Policía de La Pampa, se ubican en segundo lugar a nivel nacional, esto conlleva a que otras policías, sobre todo, las de zonas patagónicas, pidan su colaboración en contextos complejos. Tantos las áreas del Departamento Judicial, como Coordinación de Lucha Contra el Narcotráfico, tiene equipos de mucho valor científico que permiten desarrollar investigaciones con exactitud.
Sabemos del compromiso, de Policía de La Pampa, en la lucha contra el narcotráfico. La incorporación de equipos de alta resolución y recursos humanos, han permitido realizar importantes procedimientos en los cuales se incautaron distintos tipos de drogas. Estas acciones se sostienen en todo el territorio de la provincia.
La Policía de La Pampa, le ofrece el Servicio de Traslado de Valores.
Este servicio es gratuito, lo puede solicitar en cualquier momento del día, comunicándose al 101.
- Si necesita transportar la recaudación de su comercio, sólo debe comunicarse al 101 y personal policial se hará presente en el domicilio que indique, para acompañarlo a depositar o llevar su recaudación al lugar que usted lo desee. Puede ser, por ejemplo, entidades bancarias, cajeros automáticos, etc.
- El Servicio de Traslado de Valores, está compuesto por un vehículo debidamente equipado y efectivos policiales. Los comerciantes que deseen utilizarlo pueden solicitarlo de manera permanente.
- El Servicio de Traslado de Valores, tiene como finalidad evitar que dueños de comercios dejen valores en efectivo en lugares que no reúnen las condiciones de seguridades pertinentes y se conviertan en potenciales víctimas de un hecho delictivo.
- Adopte las medidas de seguridad necesarias para su comercio. No traslade sumas importantes de dinero sin tomar ciertos recaudos.
ANTES DE IR AL BANCO
- No comente sus operaciones bancarias. Evite divulgar la información de éstas, no revele días ni horarios.
- Evite las rutinas. Si realiza operaciones bancarias permanentes, cambie la rutina horaria y los recorridos.
- Procure no llevar objetos que un delincuente puede tironear (carteras, maletines, bolsos, etc.)
- Vaya siempre acompañado de una persona de confianza.
- No subestime la cantidad de dinero de la operación. Algunas “salideras” se realizan por bajos montos.
UNA VEZ QUE LLEGA AL BANCO
- En caso de esperar dentro de la entidad financiera, no dialogue con extraños.
- Ante cualquier irregularidad que observe acuda al personal policial.
AL RETIRARSE DEL BANCO
- No olvide previamente a la salida del banco dejar como último número marcado en su celular el 101, de manera que ante cualquier situación extraña de aviso a la policía de inmediato.