Área preventiva

Programas de Prevención

 

Dentro de programa de acercamiento a la comunidad, la Policía de La Pampa lleva adelante distintas actividades, que además implican una amplia tarea preventiva en sus respectiva áreas.

Seguridad Rural



La creación de las mesas de seguridad rural y los servicios asignados para tal fin, han permitido desalentar delitos de bandas organizadas y otros como el que le costara la vida o riesgo cierto a familia o empleados de algún productor. Con la firma de convenios de reciprocidad con provincias limítrofes se acentuaron los controles y se han instalado observatorios para prevenir situaciones críticas.
Durante el 2011 se recorrieron casi 1.500.000 de kilómetros en todo el territorio de las diferentes regiones rurales de la provincia, proyectándose para este año alcanzar los 2.000.000 de kilómetros.
 

Ciencia y Tecnología



Los equipos con los que cuenta Policía de La Pampa, se ubican en segundo lugar a nivel nacional, esto conlleva a que otras policías, sobre todo, las de zonas patagónicas, pidan su colaboración en contextos complejos. Tantos las áreas del Departamento Judicial, como Coordinación de Lucha Contra el Narcotráfico, tiene equipos de mucho valor científico que permiten desarrollar investigaciones con exactitud.

 

Lucha Contra el Narcotráfico



Sabemos del compromiso, de Policía de La Pampa, en la lucha contra el narcotráfico. La incorporación de equipos de alta resolución y recursos humanos, han permitido realizar importantes procedimientos en los cuales se incautaron distintos tipos de drogas. Estas acciones se sostienen en todo el territorio de la provincia.

 

Capacitación



En lo relativo a Capacitación, se ha firmado un convenio de reciprocidad con la Universidad Nacional de La Pampa. Personal de la institución, concurren periódicamente a cátedras de las diferentes facultades, con el privilegio de ser una de las pocas policías del país que goza de esta posibilidad.
Nuestra provincia es una de las primeras en acordar con la Nación el reconocimiento de la Tecnicatura Superior en Seguridad Ciudadana con orientación policial, habiendo presentado adelantos curriculares para la carrera de Suboficiales y Agentes.

 

Protocolos Nacionales



En todo el ámbito de la provincia, lo que respecta a seguridad se desarrolla en concordancia a Nación. Por ello se han firmado y puesto en práctica los protocolos que unifican el accionar policial, en lo relativo a “Criterios sobre la Actuación de los Cuerpos Policiales y Fuerzas de Seguridad en Manifestaciones Públicas”, “Actuación para las fuerzas de Seguridad para el Rescate de las Víctimas de Trata de Personas”, “Preservación del Lugar del Hecho o Escena del Crimen” y el de “Evaluación Psicológica para postulantes a ingreso a la Institución Policial”.